¿Qué tipo de carnet necesito si quiero conducir una moto eléctrica?
Resume este post:
¿Qué carnet necesito para conducir una moto eléctrica? Esta es la pregunta clave para muchos interesados en movilidad eléctrica en España.
¿Qué tipo de carnet necesito para conducir una moto eléctrica?
En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) reconoce distintas clases de permisos de conducir que habilitan para circular con motocicletas, incluidas las eléctricas.
Las categorías principales son las siguientes:
- Permiso AM: para ciclomotores eléctricos (velocidad máxima de 45 km/h). A partir de 15 años.
- Permiso A1: permite conducir motocicletas de hasta 125 cc o equivalentes en potencia eléctrica (hasta unos 11 kW). A partir de 16 años.
- Permiso A2: para motos con potencia máxima de 35 kW. A partir de 18 años.
- Permiso A: la categoría sin limitación de potencia para motos de gran tamaño. A partir de 20 años y con experiencia previa de A2
Además, existe una vía adicional: si tienes el permiso de coche (permiso B) con más de tres años de antigüedad, puedes conducir determinadas motos eléctricas de menor potencia (equivalentes a 125 cc / 11 kW) sin necesidad de recibir el carnet A1.
¿Qué motos eléctricas puedo conducir con carnet de coche?
Si eres titular del permiso B y lo has tenido durante al menos tres años, puedes conducir motos eléctricas de hasta aproximadamente 125 cc (o equivalente eléctrico de hasta ~11 kW) sin obtener otro permiso específico.
En la práctica, esto significa que muchos desplazamientos urbanos o semirurbano con motos eléctricas ligeras están al alcance de conductores con carnet de coche. Pero conviene tener en cuenta:
- La potencia y la velocidad máxima de la moto eléctrica deben cumplir los requisitos equivalentes a las 125 cc (~11 kW)
- Puede que en el futuro se exija alguna formación complementaria para esta modalidad.
- Si la moto eléctrica supera esos límites, entonces se requiere un permiso específico A1, A2 o A.
Si estás consultando un motor eléctrico para adultos o uso urbano, te puede resultar útil revisar la selección de vehículos disponibles en el apartado de motos eléctricas de Electyum
Tabla de carnet necesario para cada tipo de moto eléctrica
| Carnet | Edad mínima | Potencia máxima / equivalencia | Motos eléctricas que permite |
|---|---|---|---|
| AM | 15 años | Ciclomotores eléctricos (hasta 45 km/h) | Motos eléctricas muy ligeras para ciudad |
| A1 | 16 años | Hasta ~11 kW (≈125 cc) | Motos eléctricas equivalentes a 125 cc |
| A2 | 18 años | Hasta ~35 kW (≈47 CV) | Motos eléctricas de potencia media |
| A | 20 años + 2 años con A2 | Sin límite de potencia | Cualquier moto eléctrica de gran potencia |
| B (permiso de coche) | 18 años + 3 años de antigüedad | Equivalente a A1 (≈11 kW) | Motos eléctricas de hasta 125 cc / 11 kW |
En conclusión, cuando plantees qué carnet necesito para conducir una moto eléctrica, es fundamental conocer la potencia de la moto eléctrica que te interesa, así como tu permiso actual. Gracias a esta información podrás escoger el permiso adecuado, o comprobar si ya estás habilitado para circular.
Referencias Bibliográficas de este artículo
- Dirección General de Tráfico. (s. f.). Clases de permisos de conducir. Recuperado de https://www.dgt.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/clases-de-permisos-de-conducir/
- RACE. (2025, enero 15). Tipos de carnet de moto en España y requisitos para conseguirlos. Recuperado de https://www.race.es/tipos-carnet-moto
- Híbridos y Eléctricos. (2019, mayo). Qué carnet necesitas para conducir una motocicleta eléctrica. Recuperado de https://www.hibridosyelectricos.com/motos/que-carnet-necesitas-conducir-moto-electrica_47992_102.html
- Ovaobike. (s. f.). ¿Qué carnet necesito para conducir una moto eléctrica? Recuperado de https://ovaobike.es/informacion/que-carnet-necesito-para-conducir-una-moto-electrica/
- MotoEmoción. (s. f.). Carnet para conducir moto eléctrica: Guía completa. Recuperado de https://motoemocion.com/carnet-para-conducir-moto-electrica/




















