Seguro obligatorio patinetes 2026
Resume este post:
En 2026 entra en vigor la normativa que marca un antes y un después en la movilidad urbana: el seguro patinete 2026 será un requisito esencial para circular de forma legal y segura.
¿Cuándo será obligatorio el seguro para patinetes eléctricos?
A partir del 1 de enero de 2026, todos los usuarios de patinetes eléctricos deberán contar con un seguro obligatorio de responsabilidad civil.
Esta medida, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT), busca garantizar la cobertura de daños personales o materiales que puedan causarse a terceros durante la conducción.
Según la DGT, este cambio normativo responde al aumento del número de incidentes con vehículos de movilidad personal (VMP) y a la necesidad de regular su uso de forma más homogénea en todo el territorio español.
¿Cómo saber si mi patinete eléctrico necesita seguro? Requisitos
No todos los modelos están sujetos al seguro obligatorio. Para saber si tu vehículo lo necesita, revisa estos requisitos:
- Debe ser un vehículo de movilidad personal (VMP) con velocidad máxima comprendida entre 6 y 25 km/h.
- Debe cumplir la normativa de homologación establecida por la DGT.
- Debe circular en espacios públicos, no exclusivamente en zonas privadas.
En el caso de los patinetes eléctricos homologados, la obligatoriedad del seguro está directamente vinculada a su registro como vehículo apto para circular en vía pública.
¿Qué NO es el seguro?
Es importante no confundir el seguro obligatorio con otros documentos o requisitos que pueden parecer similares:
- Certificado de conformidad o ficha técnica: acredita que el patinete cumple la normativa de fabricación y seguridad, pero no ofrece cobertura ante accidentes.
- Homologación DGT: certifica que el modelo está autorizado para circular, pero no sustituye la póliza de seguro.
- Garantía del fabricante: solo cubre defectos del producto, no daños a terceros.
En resumen, estos documentos son importantes, pero no reemplazan la obligación de contratar un seguro.
Entonces, ¿qué pasa en enero del 2027?
A partir de enero de 2027, entrará en vigor otro cambio clave: solo podrán circular los patinetes eléctricos homologados por la DGT.
Esto significa que los modelos no homologados deberán retirarse de la circulación.
Es importante distinguir entre la obligatoriedad del seguro en 2026 y la obligatoriedad de tener un patinete homologado en 2027.
Son dos medidas distintas que forman parte del mismo proceso de regulación de los VMP.
¿Qué pasa si no me hago seguro? Multas y sanciones
Circular sin el seguro correspondiente puede acarrear sanciones económicas.
Según la DGT, las multas pueden llegar hasta 3.000 euros si se causa un daño a terceros y no se dispone de cobertura.
Además, las autoridades pueden retirar el vehículo y prohibir su uso hasta que se contrate el seguro. En caso de accidente, el conductor deberá asumir los gastos médicos, materiales o legales derivados del siniestro.
Preguntas frecuentes sobre la obligatoriedad de los seguros en 2026
¿Cuánto cuesta el seguro para un patinete eléctrico?
El precio depende de la cobertura contratada. En general, las pólizas básicas de responsabilidad civil tienen un coste medio anual de entre 20 y 60 euros.
Algunas aseguradoras ofrecen planes ampliados que incluyen robo, daños propios o asistencia en viaje.
¿Qué pasa si sufres un accidente con el patinete eléctrico sin seguro?
En ese caso, el conductor deberá responder personalmente ante cualquier reclamación. Si hay daños a terceros, será él quien asuma el coste total de las reparaciones o indemnizaciones.
Por eso, aunque el seguro solo será obligatorio desde 2026, contratarlo antes es altamente recomendable.
Referencias Bibliográficas de este artículo
- Dirección General de Tráfico (2024, junio). El seguro para patinetes eléctricos será obligatorio a partir de 2026. Revista DGT. Recuperado de https://revista.dgt.es
- RACE (2024). Obligación del seguro para patinetes eléctricos. Recuperado de https://www.race.es
- Movilidad Eléctrica (2024). Nueva ley de patinetes eléctricos 2026. Recuperado de https://movilidadelectrica.com