Patinetes Eléctricos Homologados DGT

Patinetes eléctricos homologados por la DGT: Descubre en esta sección los patinetes eléctricos que cumplen con las futuras regulaciones de la DGT, efectivas a partir de 2027.

121–125 of 125 items

Filtrar
    Kaabo Mantis X certificado y homologado DGT
    Kaabo Mantis X certificado y homologado DGT
    5% Teverun Fighter Mini
    Patinete eléctrico homologado DGT Teverun Fighter Mini

    Teverun Fighter Mini Homologado DGT

    1.990,00  1.885,00 

    0% Patinete eléctrico dualtron victor luxury homologado dgt
    Dualtron Victor Luxury

    Dualtron Victor Luxury Homologado

    2.299,00  2.289,00 

    9% Dualtron-Victor-LTD-2025 1

    Dualtron Victor Limited Homologado DGT

    2.899,00  2.639,00 

Cargando...

No hay más productos

En los últimos años, los patinetes eléctricos se han convertido en el medio de transporte más popular en las ciudades más urbanizadas de todo el mundo.
Esta realidad, ha dejado en evidencia la falta de regulaciones claras ha llevado a una creciente preocupación por la seguridad de los usuarios y otros peatones.
Para abordar esta preocupación, muchos países y regiones han comenzado a implementar requisitos de homologación para patinetes eléctricos.

¿Cómo saber si mi patinete está homologado?

En España, los patinetes eléctricos deben cumplir con ciertas normas de homologación establecidas por la DGT. Desde de mayo de 2021, la normativa establece los siguientes requisitos:

  • Potencia del motor: la potencia máxima del motor eléctrico debe ser de 500 vatios.
  • Velocidad máxima: la velocidad máxima del patinete eléctrico no puede superar los 25 km/h.
  • Peso máximo: el peso máximo del patinete eléctrico, incluyendo el usuario y la carga, no puede superar los 100 kg.
  • Sistema de frenado: el patinete eléctrico debe contar con un sistema de frenado eficiente que permita detenerlo en un espacio reducido.
  • Luces y señalización: el patinete eléctrico debe contar con luces delanteras, traseras y laterales, así como reflectantes para asegurar una buena visibilidad.
  • Timbre o señal acústica: el patinete eléctrico debe contar con un dispositivo de aviso acústico que permita alertar a otros usuarios de la vía.

Además, es importante tener en cuenta que los patinetes eléctricos homologados en España deben contar con una placa identificativa en la que se indique el número de homologación y las características técnicas del vehículo.

¿Hasta qué fecha pueden circular patinetes eléctricos no homologados?

En España, los patinetes eléctricos no homologados ya no pueden circular por las vías públicas desde el 2 de enero de 2021. Desde esa fecha, se ha exigido que todos los patinetes eléctricos que se utilicen en las vías públicas en España cumplan con los requisitos de homologación establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Esto significa que cualquier patinete eléctrico que no cumpla con las normas de homologación, incluyendo aquellos que se compraron antes de la entrada en vigor de la normativa, ya no pueden ser utilizados en las vías públicas.

Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de esta normativa puede conllevar multas y sanciones por parte de las autoridades competentes.

Por lo tanto, si tienes un patinete eléctrico que no cumple con las normas de homologación en España, es importante que te informes sobre las opciones disponibles para adaptarlo a las normativas actuales o, en caso contrario, buscar un modelo que sí cumpla con los requisitos necesarios para su uso legal en las vías públicas, como los que te hemos mencionado en anteriores apartados.

Patinetes eléctricos Homologados más vendidos de cada marca

Patinetes eléctricos homologados Smartgyro

Patinetes eléctricos homologados Cecotec

Patinetes eléctricos homologados Segway

Patinetes eléctricos homologados IC Electric

Patinetes eléctricos homologados Zwheel